Desde el inicio de los tiempos la luz y la obscuridad viven en constante lucha. En sus guerras ninguno de los dos bandos aventajaba, siempre ambos quedaban igual, entonces decidieron declarar una tregua.
Así, hace miles de años fueron creadas dos organizaciones para vigilar el cumplimiento de la tregua, una de la luz y otros de la obscuridad, ambos llamados guardianes.
Esta serie de fantasia, horror y acción fue escrita por Timur Bekmambetov (también director de las películas) y Sergei Lukyanenko. La historia viene de Rusia (así como la mayoría de los actores) y nos la trae a la pantalla grande FOX, pero por medio de la división Searchlight , que se dedica a buscar nuevos talentos.
"Guardianes de la Noche" es la primera parte. Te presentan a los personajes y conoces a ambos guardianes (del día y la noche). Se nota que, aunque tiene mucho presupuesto, es de autores con una visión distinta a lo usual de Hollywood y a veces hasta se torna confusa, pero tiene mucha historia.
.jpg)
La verdad es que a mi esa no me gusto mucho, pero si lo suficiente como para ver la segunda: “Guardianes del Día” . Que en verdad esta buenísima. Lo único malo es que si no viste la primera, al ver esta no vas a entender nada.

Pues si te gusta la magia, autos corriendo verticalmente en las paredes de hoteles de lujo, pistolas de luz (comúnmente llamadas linternas), viajes interdimensionales, shapeshifters (tigre, lobo, buho, cuervo, loro, etc), videojuegos que predicen el futuro, camiones tuneados mágicamente y muchas, muchas magias más, no puedes perderlas.

Tal vez lo mejor de todo es que aunque parece que todo acaba al final de “guardianes del día” no es así, porque está en producción el cierre de la trilogía: "Twilight Watch".